Viviendo Entre Molinos

View Original

El café incorrecto

La mayoría de neerlandeses bebe mucho café, varias tazas al día, incluso después de la cena. Lo ven tan normal que a muchos les cuesta aceptar que pueda haber personas que no quieran consumirlo. Si en una celebración, entrevista de trabajo o cualquier tipo de reunión te ofrecen café y dices que no, te miran con cara de perplejidad. Incluso a veces te preguntan que por qué no.

Tanta costumbre hay de beber café en los Países Bajos, que hay establecidas máquinas gratuitas de autoservicio por todas partes: en el supermercado, en la peluquería, en las salas de espera de cualquier hospital o centro de fisioterapia, incluso en algunas zapaterías (te lo suelen ofrecer mientras esperas a que saquen los zapatos del número que has pedido). En los trenes no hay máquinas pero a veces pasa un muchacho con una mochila muy aparatosa que dispensa café, ¡no vaya a ser que te duermas de camino al trabajo y te saltes tu parada!

Si eres de Málaga (España) o alguna vez has pasado unos días allí, seguramente habrás oído hablar de la peculiar manera que tenemos los malagueños de pedir café. Términos como “sombra”, “nube”, “corto”, “largo”, “solo” o “mitad” son ampliamente empleados en las cafeterías de la ciudad e indican distintas proporciones de café con leche. Aprovecho la ocasión para aclarar el concepto aparentemente contradictorio de “mitad doble”, que si bien pueda dar la impresión de no tenga uno muy claro lo que quiere pedir, en realidad es tan simple como un vaso largo (doble) lleno hasta la mitad de café y el resto de leche. El caso es que en los Países Bajos también tienen una forma muy particular de indicar el tipo de café que quieren tomar, existiendo dos versiones:

  • koffie, que significa “café” y suele emplearse exclusivamente para referirse al café negro, sin leche ni azúcar, y

  • koffie verkeerd, que literalmente quiere decir “café incorrecto” y consiste en café con leche, sin importar la proporción, pudiendo llevar también algún edulcorante como azúcar o miel.

La opción de café descafeinado existe en los supermercados y en algunas máquinas de café, así que supongo que habrá quien lo consuma, pero lo cierto es que en los cinco años que llevo viviendo en este país, nunca he visto a ningún conocido tomarlo. De hecho, alguna vez que lo he ofrecido a alguna visita que ha venido a casa, me han mirado con cara de ofendidos y me han pedido que les ponga “café de verdad”. Qué error por mi parte, ya no se me ocurrirá volver a preguntar.

¿Sabías que…? También existe una manera peculiar de referirse al agua para beber. Si quieres pedir agua normal y quieres sentirte un poco integrado en la sociedad neerlandesa, pide Spa blauw (Spa azul). Si lo que quieres es agua con gas, pide Spa rood (Spa rojo). Estos términos hacen referencia al color de las etiquetas de la popular marca de agua embotellada Spa. Advierto, no obstante, que el pedir el agua así no implica necesariamente que la botella que te vayan a traer sea precisamente de esa marca.

Respecto a la leche que algunas personas añaden al café, no creas que es leche normal, como es habitual en España. Se trata de leche evaporada, que aquí llaman “leche de café” (koffiemelk).

Así que la próxima vez que vayas a disfrutar de una taza de café, sea cual sea tu variedad de elección, acuérdate de esta publicación y de los cafés incorrectos de los Países Bajos.

¡Que pases un buen día! Fijne dag verder!


See this content in the original post